←   Volver

Diferencias entre un testamento abierto y un testamento cerrado: todo lo que necesitas saber

29 Abr 2025

Cuando hablamos de testamentos, es importante entender las diferentes modalidades que existen. En España, las dos formas más comunes de testamento son el testamento abierto y el testamento cerrado. Ambas tienen características específicas que pueden influir en cómo se gestionan los bienes de una persona tras su fallecimiento. En este artículo, vamos a explicarte en detalle las diferencias entre un testamento abierto y un testamento cerrado, así como las ventajas y desventajas de cada uno.

¿Qué es un testamento abierto?

El testamento abierto es el tipo más común de testamento en España. En este caso, la persona que lo redacta (el testador) deja claro su voluntad de forma pública ante un notario. El testamento abierto se caracteriza por lo siguiente:
- Publicación ante notario: El testamento se lee en voz alta ante el notario, quien garantiza que todo esté conforme a la ley.
- Testigos: En algunos casos, se requiere la presencia de testigos para asegurar la validez del testamento.
- Modificación: El testador puede modificar el testamento abierto en cualquier momento, siempre y cuando cumpla con los procedimientos legales establecidos.
- Transparencia: Este tipo de testamento ofrece un grado de transparencia, ya que las partes involucradas pueden conocer la voluntad del testador.

¿Qué es un testamento cerrado?

El testamento cerrado es una opción menos común pero igualmente válida. En este tipo de testamento, el testador redacta su voluntad en un documento que permanece sellado y cerrado hasta el momento de su fallecimiento. Las características principales del testamento cerrado son:
- Confidencialidad: El testador redacta el testamento en privado, sin que el notario conozca el contenido del documento.Sellado: Una vez escrito, el testamento se sella ante el notario para asegurar su validez legal.
- Testigos: Al igual que en el testamento abierto, es necesario contar con la presencia de testigos para asegurar que el testamento se realice de forma adecuada.
- Modificación: Aunque el testador puede modificar el testamento cerrado, debe seguir el proceso legal correspondiente, lo que puede implicar la creación de un nuevo testamento.

Diferencias clave entre un testamento abierto y un testamento cerrado

Transparencia vs. Confidencialidad
Testamento abierto: Es público ante el notario. El testador comunica su voluntad de manera explícita.
Testamento cerrado: Es privado y confidencial. El contenido solo se conoce cuando se desvela tras el fallecimiento del testador.


Proceso de redacción
Testamento abierto: El testador debe declarar en voz alta su voluntad, que es luego registrada por el notario.
Testamento cerrado: El testador escribe su testamento de manera privada y lo entrega al notario sin que este conozca su contenido.

Modificaciones
Testamento abierto: Es fácil de modificar en cualquier momento, siempre que se siga el procedimiento legal adecuado.
Testamento cerrado: Las modificaciones son más complicadas y pueden requerir la anulación del testamento anterior y la creación de uno nuevo.


Validez legal
Ambos testamentos son igualmente válidos siempre que se sigan los procedimientos legales establecidos. Sin embargo, el testamento abierto ofrece mayor seguridad en cuanto a la verificación de la voluntad del testador.

Coste
En general, el testamento abierto puede ser más económico que el testamento cerrado debido a la simplicidad del proceso.

¿Cuál es mejor: testamento abierto o testamento cerrado?

La elección entre un testamento abierto o cerrado depende de las preferencias y necesidades del testador. Si se busca transparencia y la posibilidad de modificar el testamento fácilmente, el testamento abierto es la opción más adecuada. Por otro lado, si el testador prefiere mantener su voluntad en secreto hasta el momento de su fallecimiento, el testamento cerrado puede ser más conveniente.

Es importante destacar que, en cualquier caso, ambos tipos de testamento deben cumplir con los requisitos legales para garantizar su validez.

Ya sea un testamento abierto o cerrado, lo importante es que el testador se asegure de que su voluntad esté clara y sea legalmente válida. Al elegir el tipo de testamento que más se ajuste a sus necesidades, podrá garantizar que sus bienes sean distribuidos de acuerdo con sus deseos. Si tienes dudas sobre cuál opción es la mejor para ti, te recomendamos consultar con un notario para recibir asesoramiento profesional.